2.1.- Un antihéroe hace referencia a un_________________ que tiene algunas características que son___________ comparadas con las del héroe tradicional.
a)Personaje real- antiéticas
b)Personaje de ficción- antiéticas
c)Personaje irreal- antiéticas
2.2.- Un antihéroe en los libros y películas actuales generalmente realizará actos que son juzgados_________________ pero lo hará______________________ que no lo son tanto.
a)Heroicos- métodos o intensiones
b)Épicos- métodos e intenciones
c)Líricos- métodos e intenciones
2.3.- El significado original de la palabra antihéroe es la de un_____________________, en vez de ser resuelto y determinado, si sus motivos son buenos o malos.
a)Protagonista que es eficaz y bueno
b)protagonista que es ineficaz y desgraciado
c)protagonista que es eficaz
2.4.- En algunas instancias el antihéroe ha venido a referirse al______________ de una obra cuyas acciones o motivos son_______________________.
a)Protagonista-cuestionables
b)Personaje secundario- felicitadas
c)Protagonista- admiradas
2.5.- También el antihéroes es el protagonista desprovisto de las cualidades___________________________
a)extraordinarias (belleza, integridad, valor...)
b)malas y deprimentes
c)de valor y admiración
3.- UNA CON EL LITERAL CORRECTO 5pts
1.Adecuación ()conocimientos de todo tipo
2.Adecuación al tema ()palabras que rodean al mensaje.
3.Coherencia: ()selección de la información y la estructuración.
4.La selección de la información: (conocimientos con los que contamos
5.Contexto lingüístico: ()nos sirve para construir enunciados aceptables semánticamente.
6.Competencia lingüística: ()Propiedad de escoger, entre todas las posibilidades lingüísticas
7.Conocimientos sobre saberes: ()los compartimos todos
8.Conocimientos culturales: ()buen conocimiento de la lengua
9.Deixis: (n )elementos de la situación extralingüística
10.COHESIÓN: ( )unidades del texto se relacionan
4.- SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA:
4.1.- Anáfora es :
A.Una relación entre un elemento llamado antecedente y otro que aparece después sustituyéndolo, éste último suele ser un pronombre.
B.Una relación de elementos textuales
C.Una relación de textos extralingüísticos
4.2.- Catáfora es
A.Relación de un texto
B.Relación que se da entre un elemento y otro que aparece después en el texto.
C.Un texto
4.3.- Elipsis es:
A.Adhesión de elementos textuales
B.Supresión de un elemento desconocido
C.Supresión de un elemento conocido que aparece muy cerca en el texto, y gracias al contexto es fácilmente recuperable.
4.4.- El orden de un ensayo es:
a)Introducción- desarrollo- conclusión
b)Desarrollo- introducción- conclusión
c)Introducción- conclusión- desarrollo
4.5.- La novela es:
a)Género literario escrito en prosa, extenso, complejo y detallado
b)Género épico
c)Género dramático
Frases
El propietario de ésta página no ha activado todavía el extra "Lista Top"!
Frases Célebres
"La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me quejo de la vuestra fermosura."
Nota: Capítulo I, primera parte.
El Quijote
"...que Dios, que es proveedor de todas las cosas, no nos ha de faltar, y más andando tan en su servicio como andamos, pues no falta a los mosquitos del aire, ni a los gusanillos de la tierra, ni a los renacuajos del agua, y es tan piadoso que hace salir su sol sobre los buenos y los malos, y llueve sobre los injustos y justos."
Nota: Capítulo XVIII, primera parte.
Camus
No ser amado es una simple desventura. La verdadera desgracia es no saber amar.
Sartre
"No perdamos nada de nuestro tiempo; quizá los hubo más bellos, pero este es el nuestro."
Hoy habia 2 visitantes (11 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!